a. Tipos de Modelo:
i. Modelo de Comercio Electrónico ·
B2C
ii. Modelos de Negocios desde el punto de vista de categoría (Ejemplo: modelo de subastas y por qué)
Modelo de compra -venta, venta al menudeo.
iii. Modelos de Negocios desde el punto de vista de ingresos o mejoras y explicar cómo funcionará. (Ejemplo: modelo de ingresos por pagos del proveedor)
Nuestros ingresos provendrían de la venta de las mascotas, ya que un porcentaje (apoximadamente del 5%) de la transacción que lleven a cabo los vendedores y compradores nos la quedaremos nosotros.
iv. Enfoque de eBusiness si es de servicio, operación o innovación.
Nuestro enfoque es de operación porque ofrecemos un espacio para que la gente promocione a sus mascotas.
b. Describir el siguiente modelo de eBusiness para redefinir la cadena de valor.
1. La necesidad de nuestros clientes es la de poder vender y/o comprar mascotas.
2. Los canales integrados son dos: el primero es a través de la web y posteriormente tendrán que visitar nuestras instalaciones para poder finalizar la transacción.
3. Nuestros productos son todas las mascotas que se publican en el blog y nuestro servicio es ofrecer el espacio para que los clientes publiquen a sus mascotas para venderlas y conseguirles citas.
4. Infrestructura y procesos flexibles son que el cliente suba las fotos e información relevante sobre sus mascotas, posteriormente algun usuario interesado se pone en contacto con el vendedor y la transacción final la realizan a través de nosotros.
5. Principales competencias internas son Mascota, criaderos, veterinarias, Mercado Libre, DeRemate, e-bay, etc...
martes, 9 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario